PLAN DE TRABAJO REVOLUCIONES LIBERALES
CONCEPTOS CLAVES:
Liberalismo, Constitución, Nacionalismo, Sufragio Universal, Sufragio Censitario, sans culottes, burguesía, Napoleón, Jacobinos, Santa Alianza y Restauración.
PROCEDIMIENTO PARA ANALIZAR UNA FUENTE ESCRITA
1.
Clasificar:
– Tipo de fuente: primaria (escrito en la misma época en que ocurrió el hecho) secundaria (el texto es escrito es época posterior).
– Naturaleza del texto: político (discurso, manifiesto, programa, proclama, etc.), jurídico (leyes, tratados, decretos, constituciones), estadísticos (censos, catastros, etc.), testimonial (memorias, diarios, cartas, etc.), histórico literarios… Seguir leyendo